sábado, 16 de febrero de 2013

Magdalenas de "La Familia"

(Imaginaros la música de El Padrino de fondo...)

Esta es una receta familiar hecha en familia, de ahí el título. Las magdalenas de aceite, típicas de los pueblos en Andalucía, traídas hoy al blog.




Ingredientes

  • 12 huevos
  • El peso de 12 huevos en harina
  • El peso de 8 huevos en aceite de oliva (también vale con el de girasol)
  • El peso de 8 huevos en azúcar
  • Levadura química
  • Azúcar y canela para decorar

Elaboración

  • Se baten los huevos y el azúcar juntos hasta que estén montados
  • Se añade el aceite y se bate bien, hasta que quede incorporado
  • Finalmente se mezcla la harina con la levadura y se incorpora a los huevos para formar una masa.
  • Las disponemos en cazoletas llenas como máximo hasta la mitad
  • Se decoran con azúcar y canela.
  • Se hornean 10 minutos a 180ºC....et voilà!!!!!

^-^ 

Galletas de San Valentín

Hola,


Esta semana quise tener un detalle con Rubén, que es tan agradecido que se come con suma gana todo lo que preparo, siempre.

Pensé en hacer unas galletas decoradas pero sin mantequilla, para que sean más sanas.

Estuve leyendo varios blogs y descubrí que era posible hacer galletas con aceite, así que me puse manos a la obra...

Ingredientes


  • 250 ml de líquido (yo escogí mitad de aceite y mitad de zumo de limas y un limón)
  • 150 gr azúcar
  • 1 huevo
  • 1 pizca de sal
  • 400-500 gr de harina (hasta que la textura de la masa sea la de galleta, manejable y sin que se enganche)
Elaboración


  • Mezclar el líquido con el azúcar y el huevo. Remover bien.
  • Añadir la pizca de sal e ir incorporando la harina. 
  • Llega un punto en que una ya ve que aquello hay que empezar a manejarlo con las manos... se sigue añadiendo harina hasta que tengamos una pelota que no se pega.
  • Lo envolvemos en film y a la nevera un par de horas.
  • Después se trata de estirar la masa con el rodillo (entre papel de horno para que la masa no se pegue al rodillo).
  • Se corta en las formas deseadas con los cortadores de galletas.
  • Se disponen sobre la bandeja del horno y se hornean unos 10 min a 170 ºC.





De sabor buenísimas y también llamativas por la decoración. Todo un éxito!!!

^-^

domingo, 13 de enero de 2013

TARTA INFANTIL RAPUNZEL

Hola,


En esta ocasión os presento una tarta de cumpleaños que preparé el pasado mes de diciembre, para una niña que queremos un montón.

Le gusta mucho la princesa Rapunzel así que la tarta no podía ser de otro tema. Le hice una tarta de nata y fresa y quedó como veis en la foto.

^-^


sábado, 17 de noviembre de 2012

TARTA HELLO KITTY

Hola,

Para el cuarto cumpleaños de Ariadna, este año preparé una tarta con Hello Kitty.

La verdad es que mientras la hacía no fui pensando en que la pondría en el blog con lo que no hice ni fotos. Aún así, quiero poner el resultado para que la veáis.

Es un bizcocho genovés relleno de mermelada de fresa y con una capa muy fina de fondant.

La Hello Kitty la dibujé con merengue cocido y una boquilla del número 16.

Aquí la tenéis.

^-^


BIZCOCHO DE LIMA LIMÓN

Hola,

Después de un tiempo sin escribir, voy a poner un par de creaciones recientes. Empiezo por esta, que es un bizcocho de yogur con fruta confitada y un glaseado de lima y limón.


INGREDIENTES

Para el bizcocho:
  • 4 huevos (2 enteros y 2 claras)
  • 1 yogur de limón
  • 2 medidas de yogur de azúcar moreno
  • 3 de medida de yogur de harina integral
  • 3/4 de medida de yogur de aceite de oliva suave
  • 2 sobres de levadura Royal
  • 2 deditos de anís del mono (sí, el licor)
  • Limón confitado (lo traen de vez en cuando a Lidl)
Para el glaseado:
  • Azúcar glase (el que podáis hacer con un molinillo de café o la Thermomix ya sirve)
  • El zumo de 1 lima y 1/2 limón

ELABORACIÓN

  • Hacemos la masa del bizcocho, se echan todos los ingredientes menos el limón confitado y se bate con la turmix.
  • Se añade el limón confitado y se remueve con un tenedor.
  • Se pone en el molde y horneamos 45 minutos a 180ºC con calor arriba y abajo y ventilador (si el horno tiene).


  • Una vez ha enfriado, pasamos a preparar el glaseado. Cogemos un taza de azúcar glase y le añadimos el zumo de la lima y el limón. 
  • Se remueve bien hasta que queda una especie de pasta espesa. Y se baña el bizcocho con la mezcla.



Este es el resultado final!! 




^-^ Lo-chan

jueves, 7 de junio de 2012

TARTA DE NATA Y FRESAS

Hola!!! FELICIDADES NURI!!!!


Después de 1 año desde tu petición, aquí tienes tu regalo de cumpleaños. LA RECETA DE LA TARTA DE NATA Y FRESAS.

Ingredientes


Básicamente los que ves en la foto. Esta es una receta por partes así que en cada una de ellas iré poniendo los ingredientes.

Proceso
  1. Bizcocho
  2. Relleno del bizcocho
  3. Decoración

BIZCOCHO GENOVÉS

Ingredientes
  • 6 huevos
  • 200 gr harina
  • 200 gr azúcar

Elaboración

  • Batir los huevos hasta que estén montados (clara y yema juntas). Se añade el azúcar cuando los huevos hayan doblado su volumen.



  • Se tamiza la harina y se añade poco a poco a la mezcla.

  • Cogemos un molde, lo engrasamos para que no se pegue, y ponemos la masa dentro.
  • Al horno durante 30 minutos a 180ºC (arriba y abajo con ventilador).


  • Cuando el bizcocho se enfríe, lo desmoldamos, le damos la vuelta y se divide en 3 partes.



RELLENO DEL BIZCOCHO

Ingredientes
  • Mermelada de fresa (CASERA EHHH!!! Calidad extra ;p ) Otro día pondré la receta...
  • Fresas
  • 200 gr nata
  • 100 gr azúcar 

Elaboración
  • Repartimos la mermelada de fresa por la primera capa del pastel. Hay que hacerlo abundantemente, porque el bizcocho acaba por absorberla.


  • Montamos la nata (que debe estar muy fría. Tanto que yo meto las barillas y el recipiente en el congelador antes de montar y le pongo un recipiente con cubitos de hielo debajo). El azúcar la añado cuando la nata está prácticamente montada.



  • Picamos las fresas en trocitos pequeños y la mezclamos con la nata. Utilizamos esta mezcla para rellenar la segunda capa del pastel.

  • Con la nata sobrante se puede decorar la parte externa del bizcocho.

DECORACIÓN

Ingredientes
  • 1 clara de huevo
  • 250 gr azúcar glas
  • Esencia de mango
  • Una cucharada de ácido tartárico

Elaboración
  • Se trata de la receta de Glasé real (pinchar enlace)



  •  Lo teñimos del color que queramos y con la manga pastelera y la boquilla de estrella vamos trabajando sobre un papel de horno.


  • Con la boquilla redonda, ponemos el centro de glasé de otro color.


  • Se deja secar 24 horas.


Y todo listo para decorar el PASTEL.

Ejemmmm.... Nuri... pensabas que ibas a ver el pastel en foto, ¿eh? Lo llevas claro...

...¡¡¡YO NO LO DIGO, LO HAGO!!!!

RESULTADO FINAL



 


sábado, 2 de junio de 2012

MOUSSE DE CHOCOLATE BLANCO

Hola,

La semana pasada fue el cumpleaños de nuestra amiga Txell y como ella siempre hace los postres en su casa cuando tiene invitados y sospechábamos que se iba a hacer también el postre para su cumpleaños... le hicimos una mousse de chocolate blanco, que a ella le gusta mucho este tipo de chocolate.

Era mi primera mousse, y no quedó mal del todo, pero eso sí, de consistencia, un cero!! Le faltó rato en el congelador ( con un par de horas no fue suficiente) y creo que habría que añadirle más gelatina de la que yo usé. Así que en los ingredientes que os pongo, ya incluyo más.

INGREDIENTES


  • 400 ml de nata para montar
  • 12 gr de gelatina neutra
  • 300 gr de chocolate blanco
  • 200 gr de galletas Maria
  • 100 gr de chocolate negro de cobertura (70% de cacao)
  • 100 gr de mantequilla + una cucharada para derretir el chocolate blanco
  • 100 gr de azúcar

ELABORACIÓN

  • Picar las galletas para que queden como si fuese harina.

  • Se derriten los 100 gr de mantequilla en el microondas, a baja temperatura. 
  • Para que la base de galleta sea de chocolate, le añado a la mantequilla derretida el chocolate negro de cobertura y remuevo bien hasta que la mezcla es homogénea.
  • Esta mezcla se vierte en las galletas y se mezcla bien (lo más práctico es con las manos bien limpitas!!)

  • Se extiende la masa en un molde (no hace falta untarlo de grasa o aceite porque la masa ya lleva y no se pegará). Como podéis ver, en el molde le he puesto como si fuese una banda de plástico duro (utilizo las hojas transparentes para encuadernar dossiers previamente desinfectadas) para que la mousse no se pegue al molde y quede la forma del borde bien marcada.



  • Se mete en la nevera para que la base endurezca.
  • A continuación, se ponen 150 ml de nata a hervir con una cucharada de mantequilla. Una vez hirviendo (retirándolo del fuego) se añade el chocolate blanco en trocitos y también la gelatina. Se mezcla todo bien hasta que obtenemos una masa homogénea como la de la foto.


  • Por otra parte, el resto de la nata, que deberá estar muy fría, se pone a montar con la batidora eléctrica de barillas. Cuando la nata haya aumentado un poco de volumen, se añade el azúcar y se acaba de montar. Yo aún no he conseguido que al montar la nata quede dura, como en algunos lugares he leído, pero, tiene la suficiente consistencia, y el volumen respecto a cuando es líquida prácticamente lo cuadriplica, por lo que creo que el resultado es pasable !!


  • Cuando la mezcla de chocolate blanco se ha enfriado, se añade a la nata montada y se mezcla de forma envolvente con la lengua (utensilio de cocina!! ojo!). Lo de la mezcla envolvente es para que no se escape el aire que ha cogido la nata durante el montado.


  • La masa se vierte sobre la base de galleta en el molde que teníamos en la nevera y se pone todo a enfriar durante 12 horas en la nevera.
  • Yo después de este tiempo, recomiendo que se pase al congelador, donde también deberá estar bastante rato (con 2 horas no basta :(  ya os lo he explicado)



Al final, no quedo mal del todo, pero habrá que seguir trabajando.



Lo-chan ^-^