El 30 de septiembre fue el cumpleaños de la niña de nuestra amiga Lidia y como de momento ;) confian en mí, me dejaron prepararle el pastel.
Aproveché para usar dos nuevas técnicas: la cobertura de chocolate extra plana y el fondant de nubes.
Lo primero que hice fue fundir el chocolate negro al baño maría. ¿Por qué al baño maría? Ahora podría deciros que el acabado es mejor, que así se controla mejor la temperatura del chocolate, etc etc. Pero resulta que es que nuestro microondas estaba estropeado (¡daba vueltas con la luz encendida pero no calentaba!). Así que no me quedó otro remedio que hacerlo así.
Sobretodo que ni el vapor del agua hirviendo ni una sola gota de agua entre en contacto con el chocolate. Se echaría a perder. Yo lo que hago para evitarlo es poner el chocolate en un recipiente más ancho que la olla y así entra el culo del recipiente se calienta, pero no sale nada de vapor ni agua.
Para probar lo de la cobertura de chocolate extra plana compré bases de bizcocho ya preparadas. Yo las compro en el Caprabo y en el Dia. No sé si en el Mercadona hay. Por increible que parezca donde vivo no hay Mercadona (lo sé, parece un expediente X, debemos ser el único municipio de la provincia de Barcelona que no tiene).
Lo que hice fue recortar (con el cortapizzas) las bases al mismo diámetro que un molde de silicona redondo que tengo. Cuando el chocolate estaba fundido, lo vertí todo en el molde y lo metí a la nevera 5 minutos. El chocolate ya empezó a cuajar pero no estaba duro del todo. Así, cojí una de las bases de bizcocho y la puse encima del chocolate con cuidado y haciendo muy poquita presión (pero la suficiente para que el chocolate que aún estaba derretido entrase en contacto con el bizcocho. Lo metí de nuevo en la nevera y lo dejé enfriar un par de horas.
Después de este tiempo, lo desmoldé y quedó la tapa del pastel con una capa perfecta de chocolate. Ahora me doy cuenta de que no hice ninguna foto solo de esto. En la foto de abajo se ve la cobertura parcialmente.
Lo siguiente que hice fue preparar fondant con nubes (algún día lo explicaré como una entrada propia en el Blog), y empezar a darle formas. Para pegar el fondant a la cobertura de chocolate utilizo un poco de chocolate fundido. Y para pegar unas figuras de fondant con otras, lo único que hago es mojarlas un poco, como llevan azúcar este se derrite y hace de pegamento.
El resultado final fue este!! Aunque no sea perfecto, yo estoy muy contenta!!! Por cierto, lo que más le gustó a la niña fueron los corazoncitos de azúcar. (son de la marca Vahiné)
Para cubrir el lateral del pastel (que sigue siendo mi punto débil y sobre el cual tendré que trabajar de ahora en adelante) preparé un merengue italiano (también lo explicaré algún día) y luego le puse fideos de colores.
Espero que os guste el resultado, y estaremos en contacto ;p
No hay comentarios:
Publicar un comentario