Hoy un monográfico especial de Jabones de Glicerina dedicado a la prima Patricia!!
Y os estaréis preguntando: ¿Esto se come? Pues no, no se come. Es una petición especial así que hay cambio de temática en el Blog.
Los jabones de glicerina son los típicos de colores y olores que se utilizan para decorar, ambientar los armarios, etc.
Antes de empezar os diré que, aunque podemos encontrar materiales para hacer el jabón en los súpers normales, lo mejor es comprar en una tienda especializada. Yo he comprado en www.granvelada.com con muy buena experiencia.
¿Que necesitamos?
- Jabón base de glicerina (blanco, transparente o de coco). Hay quien utiliza el Lida que venden en droguerías pero tiene un perfume muy fuerte, que es difícil de camuflar con otras esencias y yo he notado que le sale sal al jabón en la superficie con mucha facilidad.
- Colorantes líquidos (sirven los de Vahiné o los especiales para jabón)
- Esencias aromáticas
- Moldes de formas diversas (cubiteras, bomboneras, o moldes especiales para jabón)
- Varias jeringuillas sin aguja
- Un bol apto para microondas
¿Cómo se hace?
Se pica el jabón de base en cuadraditos (de unos 2x2cm).
Se derrite en el microondas (temperatura media, el tiempo que haga falta). OJO, el jabón no debe hervir, que se estropea y hay que tirarlo.
Una vez derretido, se añade el colorante que queramos y la esencia. Removemos bien y con la ayuda de una jeringuilla (sin aguja) lo traspasamos a los moldes.
Hay que hacerlo rápido porque el jabón enseguida vuelve a solidificar.
Cuando el jabón ya está en los moldes, o bien se deja enfriar al aire ambiente (si tenéis tiempo de sobra y moldes en cantidad suficiente no hay problema) o bien se mete en la nevera o incluso congelador para para que se enfríe y solidifique antes.
Para desmoldar, los moldes de silicona (que suelen ser cubiteras con formas diversas) www.ikea.es o moldes para chocolate desmoldabn fácilmente haciendo presión.
Si el molde es plástico, recomiendo que antes de verter jabón, lo untéis con un poco de vaselina y estos jabones sí los metáis en el congelador. Luego haciendo presión, todo será más fácil de desmoldar.
Moldes de plástico |
Si no esperáis el tiempo suficiente para que se enfríen bien los jaboncitos, al sacarlos del molde los podéis deformar.
Finalmente, para conservarlos, hay que envolverlos en film transparente, el que usamos en la cocina. Si les da mucho el aire, les acaba saliendo sal por encima y se estropean antes. Entonces, para que den olor estando envueltos en film, lo que hay que hacer es pinchar el film con una aguja por varias zonas para que salga el olorcito.
Espero que os haya gustado el tema de hoy.
Hasta la próxima!!!
Importante!!! supongo que como es lo unico que hice me acuerdo, :)
ResponderEliminarExiste una pistola muy molona con cargas de silicona que sirve para unir los jaboncitos ya hecho en las cartulinas y con eso y las cartulinas recortadas on unas tijeritas de formas, le damos ese aspecto tan profesional de regalo de lujo, jejeje.